CHISTOÑITO: OFERTAS POR HALLOWEEN! (El Otorongo)

12:13 p. m. Toñito Avalos 9 Comments

Una idea gráfica que salió publicada ayer en El Otorongo en su versión impresa.Aprovechando las cercanías por Halloween y con algunos personajes de la política,farándula y realidad peruana,diseñé esta especie de galería de compras online que asemejara a la  plantilla de una conocida página web del rubro para así encajar las caricaturas y fantasear XD

CHISTOÑITO: CUY JIMMY CELEBRA (adiós,Pulpo Paul)

12:02 p. m. Toñito Avalos 5 Comments

Se muere el pulpo Paul y el cuy Jimmy celebra!Una misma idea y 2 versiones para el semanario de humor El Otorongo;la primera es un boceto/montaje pero que tenía pensado pintarle de negro al hamster para que se asemeje al cuy Jimmy pero que salió en el facebook del semanario,la otra es el arte final, y que finalmente salió publicado ayer en la versión impresa

LA VIDA CON PHOTOSHOP

11:14 a. m. Toñito Avalos 0 Comments

¿Se imaginan la vida con photoshop?He aqui un video que lo describe bastante bien
Créditos: http://hyperakt.com/

ESTE 30 Y 31 DE OCTUBRE PLANTONES DE COMIC EN MAGDALENA

11:08 a. m. Toñito Avalos 0 Comments

Nuevamente los plantones de comic invaden Lima y esta vez en Magdalena en el boulevard Jose Galvez,desde las 10am hasta las 5pm, participarán el grupo Med Comic,Punto Aparte,Doble C Studios y Nagra.Lo justo!

CHARLÓ ARWIN y El Verdadero Origen de las Especies

11:29 a. m. Toñito Avalos 6 Comments

Charló Arwin. El verdadero origen de las especies
Gacetilla de prensa

Desde el 20 de octubre, Charló Arwin comenzó a develar "el verdadero origen de las especies" mediante su blog oficial: http://charloarwin.blogspot.com/

Arwin, quién se presenta como un eximio naturalista, afirma haber desenmascarado el "verdadero" origen de las especies.
En su blog bilingüe soltará, sin siquiera sonrojarse, sus absurdas hipótesis sobre el origen y la evolución de cada uno de los animales que conocemos actualmente. 
Charló promete entregar al menos un posteo semanal: los miércoles después del desayuno.
En cada entrega nos irá contando sus inverosímiles historias ilustradas por imágenes no menos desopilantes.

A modo de avance, Charló nos cuenta:
–"Durante mis excavaciones, en las vastas llanuras pampeanas, he descubierto claros indicios que demuestran que las primeras vacas tenían forma de sillón. El progreso en mis investigaciones me permite concluir: Los antecesores de las vacas fueron los sillones".

Arwin documentó un amplio abanico de antiguas especies de "vacallones". Más abajo nos presenta uno de estos individuos y se reserva, para más adelante, la presentación de su preferida: la "Va-K. F.", una especie particularmente cómoda, según su propia apreciación.  



Sobre la historia de Charló Arwin:
Dirigido a niños y no tan niños, Charló Arwin y el verdadero origen de las especies pertenece a la "Colección Impostores" en la que ciertos personajes, francamente descarados, toman prestadas las personalidades y descubrimientos de famosos científicos y artistas de la historia, contando sus obras desde un relato absurdo e inverosímil. 
Los relatos tienen como objetivo entretener y sorprender al lector, pero guardan la secreta esperanza de motivar a los más pequeños para que investiguen sobre el verdadero personaje histórico y el legado de su obra.

El primer personaje, Charló Arwin, nos dará una versión ingenua y por momentos sarcástica de la popular teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin. Pero luego llegarán los turnos de: 
Leopardo Pavinchi, Mique Lanquelot, Quizá Niún Toy, Galifeo Galifei, Palo Picazzón...
Que usurparan las personalidades de Da Vinci, Miguel Ángel, Newton, Galileo, Picasso, Einstein...

Por qué un blog.
Este formato le permitirá al autor interactuar con sus lectores, quienes también podrán seguirlo en Facebook y pronto en Twiter
Pero esto no invalida el formato tradicional de libro impreso, que probablemente se publique durante el 2011, cuando el ciclo de este Blog haya concluido.


Blog: http://charloarwin.blogspot.com/
Facebook: http://www.facebook.com/CharloArwin
Mail: charloarwin@gmail.com

Sobre el autor.
Juan Carlos Federico es diseñador gráfico e ilustrador. Fue profesor de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires, desde 1992 a 1998. En el `92 funda el Estudio de Diseño Signum. Obtiene varios premios en diseño de imagen corporativa, diseño editorial y diseño de posters. Entre ellos, el primer premio por el diseño de la imagen institucional de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde los `90 desarrolla programas integrales de imagen corporativa para varias empresas argentinas y del exterior.
A partir de 2004 se enfoca en diseño editorial y desde 2007 comienza a ilustrar revistas, libros y campañas publicitarias.

Dónde encontrarlo:
Web personal: http://juancarlosfederico.com.ar
Facebook: http://www.facebook.com/juanc.federico
Blog masporquerias: http://masporquerias.blogspot.com
Su estudio de diseño: http://signum.com.ar
Mail: juanc.federico@gmail.com

CHISTOÑITO: El Mago y la foquita Farfán en facebook (Colaboración para El Otorongo)

10:57 a. m. Toñito Avalos 8 Comments

Un dibujito para el semanario de humor  El Otorongo,un poco de joda no hace daño,no?El mago Markarián y la foquita Farfán en pleno facebook.Bueno,solo los peruanos podrián entender el tema,acá el escándalo vende!Para la gente extranjera,les explico: sucedió que 3 jugadores de la selección peruana de futbol (Farfán,Reimond Manco y Jhonn Galliquio) fueron vistos fuera de la concentración pasada las 4am en un casino tragamonedas en Panamá y el entrenador entonces los separó;en ese facebook ficticio incluyo personajes mediáticos,deportistas involucrados y hasta Magaly Medina,una conocida conductora de espectáculos sedienta de chismes que tambien involucren futbolistas.Bueno,ya vuelvo pronto con mas novedades,y vamos que vamos,vaaaamos con la ilustraciónnnn,arrrrrr!
Por cierto,ya sale la viñeta en el facebook de El otorongo -----> AQUI

PRESENTACION DE LA REVISTA MED COMICS 6 -Este 16 de Octubre

11:41 p. m. Toñito Avalos 10 Comments

No se pierdan este sábado 16 de Octubre a partir de las 10.30am,habrá venta de revistas y talleres de creación de personajes,interpretación de guión y entintados a cargos de los integrantes de Med Comics en Lima,Perú.Una buena jornada comiquera durante todo el día,ya están avisados!

FREAKLANCES-La serie animada sobre freelances

9:13 p. m. Toñito Avalos 0 Comments

Revisando mi facebook vi que a mi colegamigo Carlos Nava le gustaba eso en su cuenta y fui a revisar y la verdad que fue una grata sorpresa,no conocía esa serie animada!Trata sobre historias de freelances y diseñadores con las cuales muchos nos podemos identificar.Muy recomendable,su fanaticada en facebook ha aumentado y creo que es muy lógico,no?
Ya van por los 8 capítulos y aun no lo he disfrutado del todo!será una buena ocasión para divertirme en mis ratos libres,mientras tanto,disfrútenla!


http://www.freaklances.com/
http://www.facebook.com/freelances

ILUSTRACIÓN ROBOT PARA WEB

11:59 p. m. Toñito Avalos 3 Comments

Aqui les muestro una ilustración de un robot para web ,me resultó divertido crear este personaje,lo he disfrutado tanto dibujando como coloreando.Se ha dibujado a lápiz,luego entintado y vectorizado para luego colorear el trazo y aplicarle color en photoshop.Me hubiera gustado hacerlo a lo conceptual,pero será para otros proyectos.A continuación la captura de la web:
Saludines y vamos que vamos,vaaaamos con la ilustracióoon,arrrrr!

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE COMIC MUNDO VIÑETA (11 al 29 de Octubre)

3:13 p. m. Toñito Avalos 4 Comments

Ya se viene el 3er festival de Comic Internacional Mundo Viñeta que se llevará a cabo desde el 11 al 29 de Octubre del 2010,toda la programación del festival lo podrán disfrutar gracias a La Nuez,en cuyo post ,se ha tomado el trabajo de subir todo el catálogo en un documento online el gran Chiqui Vilca,lo pueden revisar AQUI
Mientras tanto,aprovecho para difundir una nota de prensa que me mandó Iliana Revoredo,del Goethe Institute,uno de los organizadores del mencionado festival sobre el Taller y Conferencia a cargo del artista alemán Georg Barber alias ATAK,que también ha publicado viñetas humorísticas y libros ilustrados para niños:
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CÓMIC “mundo viÑeta”

11 al 29.10.2010

(Goethe-Institut Lima, Alianza Francesa de Lima, Centro Cultural de España, Centro Cultural Peruano-Japonés, Instituto Confucio y Nagra Sociedad de la Historieta)



PARTICIPACIóN DE ALEMANIA

Artista invitado: ATAK

Conferencia: „Ritsche Ratsche – el nacimiento del cómic en el libro ilustrado“

19 de octubre - 19:30 horas

Auditorio Goethe-Institut Lima

Jr. Nazca 722 – Jesús María



Taller: „Escena Underground“

21 y 22 de octubre de 14:00 a 16:00 horas

Auditorio Goethe-Institut Lima

Jr. Nazca 722 – Jesús María

(Máximo 10 participantes, se hará una selección entre los interesados, mandar una muestra de su trabajo)

Informes e inscripciones: iliana.revoredo@lima.goethe.org



ATAK (Georg Barber)
Georg Barber alias ATAK tituló su serie de tiras cómicas como “Wondertüte” (Bolsa de maravillas), ya que todos los números eran diferentes, tanto en su contenido como en la presentación. En realidad, este título sería adecuado para todas sus obras, puesto que siempre logra sorprender al lector con sus estimulantes ilustraciones, objetos, instalaciones, serigrafías, tiras cómicas para diarios, gráficas, esculturas e historietas.

Su nombre – el cual en algunos idiomas significa “ataque” – surgió del tiempo en que todavía era un “punk”. De esta época se origina su voluntad e interés en el desmontaje de las estructuras tradicionales y su oposición al mercado masivo. Al mismo tiempo se dedicó al producto masivo por excelencia, las tiras cómicas. Influenciado por la revista RAW de Art Spiegelman, fundó junto con los dibujantes C.X Huth y Auge la revista y el grupo de cómic “Renate” en 1989. Esta revista de tiras cómicas reunió rápidamente una ilustre rueda de artistas autodidactas con ansias de experimentar, los cuales emprendieron con el mismo entusiasmo que ATAK la labor de crear nuevas formas de los relatos con textos e imágenes.

Mientras tanto como profesor de ilustración, ATAK se ocupa sobretodo de la ilustración de libros infantiles. Para la editorial francesa Thierry Magnier ha ilustrado el cuento africano „Comment la mort est revenue à la vie“, (2007) según una historia de Muriel Bloch y ha hecho lo propio con el libro infantil „Verrückte Welt“ (Mundo loco), (2009) para la editorial alemana Jacoby y Stuart. Con ocasión del 200. Aniversario del natalicio de Heinrich Hoffmann, ATAK junto con FIL han hecho resurgir uno de los más exitosos libros infantiles de Alemania: el Struwelpeter (Pedrito, el desgreñado), historias divertidas y graciosas imágenes aparecidas bajo el sello editorial suizo Kein & Aber. Las nuevas interpretaciones de los textos que hace FIL de Zappelphilipp, Hans-guck-in-die-Luft & Co. sobre dibujan la estricta moral del original y son complementadas de manera genial por las ilustraciones de ATAK.
http://www.fcatak.de/

Portal de Tiras cómicas en idioma español
Aquí encontrará usted diversas informaciones, en español,  acerca de los/las más conocidos/as dibujantes alemanes/as de tiras cómicas así como sobre la escena de las tiras cómicas en Alemania. http://www.goethe.de/kue/lit/prj/com/esindex.htm

ESTE 22 DE OCTUBRE-Branding Emocional en la ISIL

1:56 p. m. Toñito Avalos 0 Comments

Shakespear dibujará Lima

El reconocido diseñador gráfico estará en el evento más importante de Branding Emocional

Lima, septiembre de 2010. Justo para celebrar sus 50 años de carrera, el diseñador argentino Ronald Shakespear estará en Lima como invitado central para el evento Branding Emocional, Marcas para crecer, que organiza ISIL Aprende haciendo. Shakespear es responsable del diseño de importantes marcas que van desde el club de fútbol Boca Juniors, hasta entidades bancarias como Banco Río, pasando por la empresa postal Oca. Su estudio, Diseño Shakespear, es el responsable de megaproyectos tales como la señalización del subterráneo de Buenos Aires, de los Hospitales y hasta señales de tránsito.

“No tengo una teoría del diseño; he construido, a duras penas, una teoría de la práctica. La evolución de nuestro diseño tiene poco que ver con las modas o las tendencias. Tiene que ver fundamentalmente con la educación del oído para escuchar a la gente, descifrar sus códigos y dar respuestas a sus anhelos y necesidades. El mejor diseñador es aquel que tiene una oreja grande”, afirmó Shakespear para Wow Magazine.

Shakespear ha sido galardonado con importantes premios como el Golden Brain y el Konex. Además es el primer latinoamericano en ganar el premio Segd Fellow, galardón que premia por promocionar los más altos valores en diseño gráfico ambiental. Hoy, Ronald comparte su tiempo entre la dirección de Diseño Shakespear y exhibiciones alrededor del mundo. Ha brindado conferencias y workshops en 32 ciudades, entre Beijing, New York, Niza, etc. Fue Jurado internacional del Art Directors Club de New York, Wolda Awards de Milán, Segd Awards en Washington, Premio  Innovar, entre muchos otros.

Con respecto a su visión del diseño, Ronald comenta: “Cada vez hablamos menos de diseño gráfico y más de diseño como plan, como proyecto total. No es sólo que los clientes busquen una renovada identidad. Creo que el diseño se tomó demasiado tiempo para descubrir que la gente es la única razón de su existencia. Nuestra obligación es hacerle pensar a las empresas que el destinatario es otro, que piensa distinto, que mira distinto. Me parece que eso se ha convertido en un paradigma doméstico, con lo cual toda la estética, toda la operatoria, toda la funcionalidad del diseño está totalmente signada por ese objetivo”.

Ronald Shakespear estará en Branding Emocional, marcas para crecer, junto a otros destacados  expositores como Marcelo Ghio (Decano de la Facultad de Diseño y Comunicaciones de ISIL y autor del libro ‘Oxitobrands: Marcas humanas para un mercado emocional'), Roni Heredia (Director de Taller Cuatro), Javier Graña (Director de JWT) y Miguel Merino (Gerente de Marca Inca Kola). El evento se realizará el 22 de octubre, a las 6:30 pm, en el Centro de Convenciones del Colegio Médico (Av. 28 de Julio cuadra 7 esquina con Grimaldo del Solar. Miraflores).

Las entradas están a la venta en las instalaciones de ISIL (Av. La Fontana 795, La Molina; Av. Salaverry 2625, San Isidro y Av. Santa Cruz 884, Miraflores). Habrá descuentos especiales para los alumnos y profesores de ISIL, ejecutivos de ANDA y para empresas por paquetes corporativos.

Para información adicional, los interesados pueden ingresar a www.brandingemocional.pe. También pueden unirse a la comunidad online en www.facebook.com/BrandingEmocional

Links de utilidad:
www.shakespearweb.com
www.oxitobrands.com