Este 7 noviembre MESA REDONDA: "El humor gráfico en el mundo" en Pueblo Libre-Lima,Perú

EL HUMOR GRÁFICO EN EL MUNDO
El humor gráfico es una de las corrientes artísticas que se ha venido desarrollando en todo el mundo, no sólo a través de su publicación en los medios de comunicación impresos, sino a través de concursos, salones o exposiciones organizados en todo el mundo.
Hoy los artistas utilizan el humor para deslizar una verdad contundente a través de un dibujo que nos arranca una sonrisa o una carcajada; y eso es lo que han hecho para el I Salón Internacional de Humor Gráfico – Lima 2008, sobre el terrible tema del calentamiento global. Bajo este marco se realizará la Mesa Redonda “El humor gráfico en el mundo”
EXPOSITORES:
Ángel Boligán (Boligán)
Dibujante cubano que radica en México desde 1992. Es el Caricaturista Editorial en el diario “El Universal”, la revista “Conozca más” y la revista de Humor “El Chamuco”. Es Presidente de la agencia “Cartonclub”, (El Club de la Caricatura Latina). Es miembro del Sindicato internacional de caricaturistas Caglecartoons.INC. de Estados Unidos y la agencia Courrier Internacional de Francia. Cultiva todas las ramas del humor gráfico, en los cuales ha obtenido 50 premios y menciones (Cuba) 6 en (México) y 54 internacionales.
Cristóbal Reinoso (Crist)
Dibujante argentino (Córdova), ha publicado en diversas revistas de humor, como “Humor fuera de borda”, “Rico tipo”, “Patoruzú”; además de ser fundador de la famosa revista “Hortensia”. Actualmente dibuja en el diario Clarín y para “La voz del interior”. Ha publicado también en la revista española “El Jueves” y “Playboy”; y ha obtenido innumerables premios internacionales en Italia, Bulgaria, Brasil y Colombia.
Omar Zevallos (Omar)
Dibujante y caricaturista peruano (Arequipa), ha publicado en diversos diarios de su ciudad y de Lima como “Expreso”, “Correo”, “La República”, “Ojo” y en revistas humorísticas como “NO”, “El planeta de los misios”, “La Piedrada”, etc. Paralelamente sus trabajos se han exhibido en diversos países del mundo y ha obtenido algunos premios y menciones en Japón, Bélgica, Azerbaián y Cuba. Tiene tres libros de humor publicados: “Sálvese quien pueda”, “No me haga reír” y “Sí, querida”.
ORGANIZAN:
Comunicación Activa, y cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Americanos, la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio del Ambiente, el Inrena, la revista Cosas y la Municipalidad de Pueblo Libre.
Día y lugar:
Viernes 7 de noviembre a las 7:30 pm.
Auditorio del Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú de Pueblo Libre. Plaza Bolívar.
Ingreso libre, previa inscripción. Capacidad limitada.
Informes:
Teléfono: 226-1710
cactiva@cactivaperu.com
Comentarios
Asu que chevere!
(el viernes es mi cumple jiiji)